2024

07 de agosto del 2023
27 de noviembre del 2023
22 de enero del 2024
: Especialidad
: En línea
: 40 Semana(s)
: 10 Hora(s)
: $46,800 

 07/08/2023   27/11/2023

  • Formar profesionales capaces de comprender y analizar el fenómeno de la migración internacional desde un enfoque transdisciplinario.
  • Brindar herramientas y enfoques metodológicos para desarrollar e implementar estrategias para la atención de poblaciones migrantes y asuntos relacionados a la movilidad humana.
  • Contribuir a la atención profesional y capacitada desde los diferentes espacios de interlocución con las poblaciones migrantes.


Especialidad en Migración Internacional

La migración internacional es uno de los fenómenos sociales con mayor complejidad en nuestra época. Intrínsecamente se relaciona con aspectos sociales, económicos, políticos, culturales y de seguridad que inciden en la cotidianeidad de un sinfín de personas en este mundo cada vez más interconectado.

Desde el ámbito público, el interés por el fenómeno migratorio se ha vuelto más evidente, tomando un papel prominente en las agendas de diversos Estados, así como en la opinión pública.

Para comprender de manera integral el fenómeno de la migración internacional se requiere contar con conocimientos teóricos y metodológicos que permitan a los tomadores de decisiones, personas que colaboran directamente con poblaciones migrantes e interesados en el tema, adquirir un enfoque transdisciplinar. Además, de una constante actualización sobre los tópicos emergentes de la movilidad humana.

La Especialidad en Migración Internacional es un programa de posgrado en línea creado por El Colef en el que se abordan las principales temáticas de la migración. Una de las finalidades del programa es formar estudiosos en la materia, desarrollar sus capacidades para interpretar y utilizar diversas fuentes de información que les permitan fortalecer su comprensión sobre las migraciones internacionales e internas, así como implementar los conocimientos adquiridos en sus ámbitos de acción.

Cursar la Especialidad en Migración Internacional permite a los egresados que cumplan con los requisitos estudiar un segundo año y obtener el grado de Maestría en Estudios de Migración Internacional. Aceptación sujeta a las condiciones de la convocatoria, a participar en el proceso de selección y al número de plazas en cada ciclo.

Módulo 1

Panorama mundial de las migraciones

Presenta las principales tendencias y dinámicas de la migración humana a nivel mundial, los principales sistemas regionales migratorios, profundizando en los sistemas norteamericano y europeo, así como una primera aproximación al nexo existente entre el binomio frontera-movilidad humana.

Módulo 2

Las migraciones humanas: enfoques teóricos y procesos históricos

Se revisan los principales enfoques teóricos que se han desarrollado para explicar los patrones y tendencias de la migración internacional en el espacio geográfico (territorio), enfatizando en sus niveles de análisis, supuestos y alcances.

Módulo 3

Metodologías para el estudio de la migración internacional

Se revisan las principales aproximaciones metodológicas  respecto al fenómeno migratorio. Desde el enfoque cualitativo se presentará de manera general un abanico metodologías y técnicas de investigación enfocadas a la migración internacional. Por otra parte, desde el enfoque cuantitativo se ven a las técnicas que permiten cuantificar el fenómeno, así como reflexionar sobre una definición operativa del mismo de tal forma que pueda ser medido y comparar sus manifestaciones a diferentes niveles de los ejes temporal y geográfico.

Módulo 4

La migración mexicana a Estados Unidos

Permite conocer los orígenes, evolución y condiciones actuales del fenómeno de la migración México-Estados Unidos desde una perspectiva histórica, así como las condiciones generales de vida de la población mexicana en Estados Unidos.

Módulo 5

La política de inmigración de Estados Unidos

Se abordan los temas y la literatura más relevante sobre la política de inmigración de Estados Unidos. Desde una perspectiva general se analiza el desarrollo histórico y el contenido de la ley de inmigración de Estados Unidos y específicamente se examina su impacto en la conformación de la migración mexicana que radica en dicho país.

Módulo 6

Política migratoria de México

Las dinámicas y la movilidad humana y la migración internacional en México imponen a la sociedad y a la política migratoria mexicanas importantes desafíos, vinculados principalmente a la emigración y retorno de mexicanos, a la migración en tránsito irregular y a los nuevos contingentes de solicitantes de protección internacional. En este sentido, se identifican desafíos y procesos que deben ser analizados en el contexto de una mayor movilidad de personas a nivel global, a la multiplicidad de roles de los países en el sistema migratorio internacional, así como a las crisis en los sistemas migratorios tradicionales y en la gobernabilidad migratoria.

Módulo 7

Migración, derecho internacional y derechos humanos

Se pone a discusión la relación entre la normatividad internacional de derechos humanos y las migraciones internacionales. Permitirá evaluar los efectos adversos de ciertas políticas migratorias, basadas exclusivamente en los paradigmas de la seguridad y del mercado de trabajo, sobre los derechos fundamentales de los migrantes. Se estudiarán experiencias de organización de los migrantes y de la sociedad civil en defensa de los derechos humanos de los migrantes. Finalmente, se revisarán los contextos internacionales y nacionales de Derechos Humanos de las personas migrantes y refugiadas.

Módulo 8

Migración, remesas y desarrollo económico

Se estudia del impacto del fenómeno migratorio en el desarrollo económico, particularmente en México. A lo largo de las cuatro unidades se analizarán los efectos de las remesas en el desarrollo económico de las familias de migrantes y su impacto en la demanda y el crecimiento en los mercados laborales. 

Módulo 9

Identidad y procesos de integración de migrantes

El curso analiza la identidad e integración social de los migrantes en los países de destino y la reintegración de migrantes de retorno en sus países de origen, Asimismo, se estudiará el contexto institucional y los mecanismos a través de los cuales la integración social de los migrantes es posible en diferentes ámbitos: la familia, la escuela y la comunidad. 

Módulo 10

Temas emergentes de la migración internacional

El módulo tiene como objetivo revisar los temas coyunturales que durante el año hayan sido sobresalientes dentro del fenómeno migratorio internacional. La Comisión académica del programa determinará cuatro grandes temas emergentes de 2019 que serán abordados por especialistas tanto nacionales como internacionales.